En matemáticas, un conjunto es una colección de elementos considerada en sí misma como un objeto. Los elementos de un conjunto, pueden ser las siguientes: personas, números, colores, letras, figuras, etc
De manera inmediata, un conjunto es una colección de objetos
Habitualmente usaremos las letras A, B, C, ... para representar conjuntos y letras minúsculas, como a, b, c, ... para representar los elementos u objetos que pertenecen o forman parte de esos conjuntos.
a ∈ A
Si a no pertenece al un conjunto A, expresaremos ´esta situación como:
a ∉ B
.El símbolo de igualdad “=” para nosotros va significar identidad lógica. De modo que cuando escribimos a = b estamos queriendo decir que a y b son símbolos para el mismo objeto. Podemos concluir que dos conjuntos son iguales si están formados precisamente por los mismos elementos.
A = B
A ≠ B
Diremos que A es subconjunto de B, si cada elemento de A es también un elemento de B y expresamos este hecho escribiendo:
A ⊂ B
La relación simbolizada por “⊂” se denomina inclusión. Si A ⊂ B, también podemos escribir B ⊃ A y se lee “B contiene a A”
Si A es subconjunto de B y además son conjuntos diferentes, diremos que A es un subconjunto propio de B y escribiremos:
A ⊊ B
gracias esta bastante completa la informacion....
ResponderBorrar